Tipo: Tubo de acero al carbono, Tubo de acero al carbono sin soldadura, Tubo de presión sin soldadura
Especificación: OD:1/2-20 pulgadas(21.3-1219mm). WT: 1.24-25.4mm o modificado para requisitos particulares.
Estándar: ASTM A106, ASME SA106 (Nace MR0175 también aplicable para entorno H2S).
Grados: A, B, C
Fin: Extremo liso, biselado, roscado
Revestimiento: Pintura negra, barnizado, revestimiento epoxi, revestimiento de polietileno, FBE, 3PE, CRA Clad y Lined.
¿Qué son los tubos de acero ASTM A106?
La tubería de presión sin soldadura ASTM A106 (también conocida como tubería ASME SA106) cubre la tubería de pared nominal de acero al carbono sin soldadura para servicio a alta temperatura. Adecuado para doblado, abanderado y operaciones de conformado similares. Esta especificación cubre los tubos de acero al carbono sin soldadura para servicio a alta temperatura. Los tubos de acero al carbono sin soldadura A106 deberán ser aptos para doblado, abocardado y operaciones de conformado similares, así como para soldadura. Cuando el acero deba soldarse, se presupone que se utilizará un procedimiento de soldadura adecuado al grado de acero y al uso o servicio previsto. Para los tubos sin soldadura destinados a aplicaciones que requieran un grado de calidad superior, se prevén requisitos suplementarios de carácter facultativo. Las aplicaciones incluyen recipientes de alta presión, boquillas y aplicaciones críticas que requieren la máxima integridad del material. La tubería de acero al carbono sin soldadura A106 es fácilmente soldable mediante diversos procedimientos de soldadura. Esto hace que sea la opción preferida para tuberías de presión asociadas a diversas aplicaciones industriales, de petróleo y gas. Los tubos sin soldadura también son muy comunes en las industrias petroquímicas para transportar fluidos a alta presión.
Requisitos químicos
| Grado | Grado A | Grado B | Grado C |
| Carbono máx. % | 0.25 | 0.30* | 0.35* |
| *Manganeso % | 0,27 a 0,93 | *0,29 a 1,06 | *0,29 a 1,06 |
| Fósforo, máx. % | 0.035 | 0.035 | 0.035 |
| Azufre, máx. % | 0.035 | 0.035 | 0.035 |
| Silicio, mín.% | 0.1 | 0.1 | 0.1 |
| Cromo, máx. % | 0.4 | 0.4 | 0.4 |
| Cobre, máx. % | 0.4 | 0.4 | 0.4 |
| Molibdeno, máx. % | 0.15 | 0.15 | 0.15 |
| Níquel, máx. % | 0.4 | 0.4 | 0.4 |
| Vanadio, máx.% | 0.08 | 0.08 | 0.08 |
Nota: El total de Cr, Cu, Mo, Ni y V no superará 1%
Requisitos de tracción
| Sin fisuras | |||
| Grado A | Grado B | Grado C | |
| Resistencia a la tracción, mín., psi | 48,000 | 60,000 | 70,000 |
| Límite elástico, mín., psi | 30,000 | 35,000 | 40,000 |










